PortMiami, uno de los mejores de América

Entre los 10 puertos de Estados Unidos, el Puerto de Miami -PortMiami- destaca por el aumento sostenido año tras año en las cifras récord en el número de pasajeros de cruceros y también en cuanto a su capacidad para mover carga.

En los últimos años más de 6 millones de visitantes recibió PortMiami y ha registrado más de 6% anual en la capacidad de movimientos de carga, según las autoridades.

“Me enorgullece decir que hoy PortMiami es un centro global de servicio completo que maneja algunos de los buques más grandes de la industria”, dijo el alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez.

“Estamos comenzando a ver los resultados de más de $1,000 millones de infraestructura y un equipo de puertos que hace su labor”, agregó en referencia a la inversión multimillonaria que permite que el puerto de Miami pueda manejar embarcaciones post-Panamax, el único puerto de Estados Unidos capaz de hacerlo.

Este año, el puerto de Miami recibió un importante financiamiento con fondos federales que ascienden a casi 44 millones de dólares, que se usará para repavimentar sus accesos y salidas, y a la construcción de instalaciones para la inspección sanitaria de los productos que llegan de todo el mundo.

La cifra forma parte de una subvención de 280 millones de dólares del presupuesto federal, mediante un nuevo Programa de Desarrollo de Infraestructura Portuaria destinado al mejoramiento de 15 instalaciones de este tipo en todo el país.

Jeanette Núñez, vicegobernadora de Florida, subrayó la importancia del puerto para la actividad de los cruceros, y “también para las personas que viven dependiendo de las inversiones aquí en el puerto”. Alrededor de 600.000 empleos dependen del puerto y del aeropuerto de la ciudad, precisó Díaz-Balart, congresista federal por el Distrito 25 de Florida.

“Esto es para mantener a este lugar, el puerto de Miami, en el primer lugar de la nación, y sin esto existía el peligro de que el puerto de Miami no pudiese ser competitivo”, detalló.

También Juan M. Kuryla, director del puerto, celebró la apuesta del gobierno federal para optimizar el uso de la instalación, que le permitirá obtener los más altos estándares de operatividad que exige el cada vez más competitivo mercado marítimo.

“Estos fondos federales van a generar un proyecto que de otra manera hubiera sido muy difícil de fondear”, dijo.

En el listado de los mejores puertos de Estados Unidos destacan:

  • Los Ángeles, en la bahía de San Pedro, en el estado de California, uno de los más transitado del mundo en términos de volumen de contenedores. 
  • Long Beach, también en la bahía de San Pedro y junto al puerto de Los Ángeles, son responsables de más de una cuarta parte del comercio total de contenedores en América del Norte. Se consideran como una de las puertas de enlace principales para el comercio con Asia.
  • Puerto de Nueva York y Nueva Jersey, en la Costa Este, es el puerto más grande y más activo de la Costa Este de Estados Unidos y el tercero más grande del país. Ofrece acceso a uno de los mercados de consumo más concentrados del mundo. Maneja mercancías tales como petróleo, chatarra, carga general y a granel.
  • Puertos de Georgia como el puerto de Savannah y el puerto de Brunswick. El Puerto de Savannah alberga la terminal con mayores instalaciones de contenedores de América del Norte y tiene la mayor concentración de centros de distribución de importación en la USEC. El Puerto de Brunswick es considerado el mejor puerto para las nuevas importaciones de automóviles, con más de 500 acres (202,3 hectáreas) de tierra arrendada o propiedad de la industria automotriz.
  • Puerto de Seattle-Tacoma: Los dos principales puertos de Washington se fusionaron en 2015 para operar conjuntamente sus terminales de carga. Los puertos de Seattle y de Tacoma son dirigidos de manera conjunta por Northwest Seaport Alliance.
  • Puerto de Virginia, es uno de los puertos más activos de la Costa Este de Estados Unidos. Su posición estratégica permite a los buques llegar a mar abierto en 2,5 horas. Además, su sistema de ferrocarril bien conectado permite que una tercera parte de su carga entre y salga a través del ferrocarril, lo que supone el porcentaje más alto de cualquier puerto de la costa este de los Estados Unidos.
  • Puerto de Houston, en términos de tonelaje extranjero, es el puerto más concurrido de los Estados Unidos y el más grande en la Costa del Golfo. Situado en el cuarto estado más grande, se extiende a lo largo de 25 millas (40 kilómetros) y está a sólo unas horas de distancia del Golfo de México.
  • Los puertos de Carolina del Sur incluyen los puertos de Charleston y Georgetown. El Puerto de Charleston está equipado con cinco terminales públicas, maquinaria para manipular contenedores, vehículos a motor, así como cruceros. Unos 60 kilómetros al norte se encuentra el Puerto de Georgetown, que proporciona fácil acceso al interior y a mercados clave.
  • Puerto de Oakland se considera una de las tres principales puertas de enlace de la Costa Oeste en tráfico de cargas en contenedores de Estados Unidos. Maneja más del 99% de los productos en contenedores que entran y salen del norte de California. En su línea de costa hay tres terminales de contenedores y dos instalaciones ferroviarias intermodales. Se estima que proporciona servicio a más de 14,5 millones de consumidores y permite alcanzar 34 millones de consumidores a una distancia de siete horas en coche.

Con información de iContainers y diarios de Miami.

DEJA TU COMENTARIO

POST RECOMENDADOS

Translate »
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram