¿Cómo es la salud mental de los hispanos?

Según datos de la Oficina de Salud de las Minorías, el suicidio es la segunda causa de muerte de los hispanos entre 15 a 34 años de edad. A pesar de que esto indica un problema de salud mental importante, en 2018 los hispanos recibieron tratamiento para su salud mental solo la mitad de veces que el resto de la población.

Algunas de las razones por las que los hispanos no buscan ayuda para su salud mental son las barreras de idioma, la falta de cultura de cuidados preventivos y la falta de seguro médico. Muchas personas piensan que la terapia es una pérdida de tiempo y dinero, entre otros mitos.

Sin embargo, la realidad es que la mayoría de los planes de seguro de salud, incluidos los programas de salud del Gobierno y los planes en el mercado cubren los servicios de salud mental y uso de sustancias.

¿Tiene preguntas sobre su plan de seguro y la cobertura de salud mental y uso de sustancias?

Hay ayuda disponible si:

  • Se le ha negado la cobertura
  • Ha alcanzado un límite en su plan (como copagos, deducibles, visitas anuales, etc.)
  • Tiene un copago o deducible excesivamente alto

Usted puede estar protegido por las leyes de paridad para la cobertura de salud mental y uso de sustancias, que requieren que los planes de seguro de salud apliquen reglas similares a los beneficios de salud mental como lo hacen para los beneficios médicos / quirúrgicos. Seleccione su tipo de seguro a continuación para obtener más información sobre las protecciones que se aplican a usted y para obtener información de asistencia. Hay agencias federales y estatales que le pueden proporcionar asistencia.

¿La Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio requiere que los planes de seguro cubran los beneficios de salud mental?

Respuesta: a partir de 2014, la mayoría de los planes de seguro de salud individuales y de grupos pequeños, incluidos los planes vendidos en el Mercado de seguro de salud están obligados a cubrir los servicios de salud mental y uso de sustancias. Los planes de beneficios alternativos de Medicaid deben incluir la cobertura de los servicios para trastornos de salud mental y por uso de sustancias. Estos planes deben tener cobertura para los beneficios de salud esenciales, que incluyen 10 categorías de beneficios según la Ley de Atención Médica. Una de esas categorías es los servicios de trastornos de salud mental y uso de sustancias. Otra abarca los servicios de rehabilitación y atención. Además, estos planes deben cumplir con los requisitos de paridad de salud mental y uso de sustancias, según lo establecido en la ley MHPAEA, lo que significa que la cobertura de servicios de salud mental y abuso de sustancias no puede ser, por lo general, más restrictiva que la de los servicios médicos y quirúrgicos.

¿Cómo puedo saber si mi plan de seguro de salud cubre los servicios de trastornos de salud mental o por uso de sustancias de igual manera que los beneficios médicos y quirúrgicos? ¿Qué debo hacer si creo que mi plan no cumple con los requisitos de paridad?

Respuesta: en general, para aquellas personas en planes de empleadores grandes, si se ofrecen los servicios de trastornos de salud mental o por uso de sustancias, dichos servicios están sujetos a las protecciones de paridad que exige la ley MHPAEA. Y, a partir de 2014, para la mayoría de los planes individuales o de grupos pequeños de empleadores, los servicios de salud mental y trastornos por uso de sustancias también deben cumplir con los requisitos de la MHPAEA.

Si tiene preguntas acerca de su plan de seguro, le recomendamos que primero mire los materiales de inscripción de su plan o cualquier otra información que haya recibido del plan, para ver cuáles son los niveles de cobertura para todos los beneficios. En conformidad con la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio, se solicita que los aseguradores médicos le entreguen un resumen fácil de comprender sobre sus beneficios, incluso los beneficios de salud mental, lo que facilita ver cuál es su cobertura. Podrá encontrar más información en prototipo de portal para consumidores como ayuda con los seguros de adicciones y salud mental y el Programa de asistencia para los consumidores (CAP) de su estado.

¿Medicaid cubre los servicios de trastornos de salud mental o uso de sustancias?

Respuesta: todos los programas de Medicaid (disponible en inglés) proporcionan algunos servicios de salud mental y algunos ofrecen servicios para trastornos por uso de sustancias a los beneficiarios, además los beneficiarios del Programa de Seguro de Salud para Niños (CHIP, siglas en inglés) reciben una completa variedad de servicios. Estos servicios a menudo incluyen asesoramiento, terapia, administración de medicamentos, servicios de trabajo social, asistencia de pares y tratamiento de abuso de sustancias. Aunque los estados determinan cuáles de estos servicios estarán cubiertos para adultos, Medicaid y CHIP requieren que los niños inscritos en Medicaid reciban una amplia variedad de los servicios médicos necesarios, incluidos los servicios de salud mental. Además, se exige la cobertura a las nuevas poblaciones adultas en expansión de Medicaid para incluir los beneficios de salud esenciales, como los beneficios de salud mental y trastornos por uso de sustancias, y deben cumplirse los requisitos de paridad de salud mental y abuso de sustancias que exige la ley MHPAEA de la misma manera que los planes de salud. Obtenga más información sobre Medicaid y los servicios para trastornos de salud mental y por uso de sustancias (disponible en inglés).

¿Medicare cubre los servicios de salud mental y de trastornos de uso de sustancias?

Respuesta: Sí, Medicare cubre una amplia gama de servicios de salud mental.

Medicare Parte A (seguro de hospital) (disponible en inglés) cubre los servicios de salud mental para pacientes internados en hospitales. La Parte A cubre su habitación, las comidas, los cuidados de enfermería y otros servicios y suministros relacionados.

Parte B de Medicare (seguro de salud) (disponible en inglés) ayuda a cubrir los servicios de salud mental que usted recibe generalmente fuera de un hospital, incluyendo visitas a un psiquiatra u otro médico, visitas con un psicólogo clínico o trabajador social clínico y pruebas de laboratorio ordenadas por su médico.

Parte D de Medicare (medicamentos recetados) (disponible en inglés) ayuda a cubrir los medicamentos que usted pueda necesitar para tratar una enfermedad mental. Cada plan de la Parte D tiene su propia lista de medicamentos cubiertos, conocida como lista de medicamentos cubiertos. Conozca más sobre qué planes cubren diferentes medicamentos (disponible en inglés).

Si recibe los beneficios de Medicare a través de un Plan Medicare Advantage (como un HMO o PPO) u otro plan médico de Medicare, revise los materiales de membresía de su plan o llame al plan para obtener más información acerca de cómo recibir sus beneficios de salud mental.

Si usted recibe beneficios de Medicare a través de Medicare tradicional (no de un plan Medicare Advantage) y desea más información, visite Medicare y sus beneficios de salud mental (PDF | 879 KB) (disponible en inglés). Para ver si una prueba, artículo o servicio en particular tiene cobertura, visite la base de datos de cobertura de Medicare (disponible en inglés).

¿Qué puedo hacer si considero que necesito servicios para trastornos de salud mental o por uso de sustancia para mí o algún miembro de mi familia?

He aquí tres medidas que puede tomar ahora mismo:

  1. Visite CuidadoDeSalud.gov (disponible en inglés) para conocer más sobre cómo usted, sus amigos y su familia pueden obtener cobertura de seguro de salud a través de Medicaid o CHIP, o a través de los Mercados de seguros médicos.
  2. Conozca más sobre cómo la ley está ampliando los beneficios de la cobertura de trastornos de salud mental y uso de sustancias y las protecciones federales de paridad (disponible en inglés).
  3. Busque ayuda en su área con el Localizador de servicios de tratamiento de salud conductual (disponible en inglés) o Encuentre un Centro de salud (disponible en inglés).

¿Qué es el mercado de seguros de salud?

El Mercado de Seguros de Salud está diseñado para facilitar la compra de cobertura médica y pagar bajos precios. El Mercado permite a los individuos comparar los planes de salud, obtener respuestas a preguntas, averiguar si son elegibles para recibir los créditos fiscales para poder acceder a los programas de salud o de seguros de salud privados, como el Programa de Seguro de Salud para Niños (CHIP, siglas en inglés), e inscribirse en un plan de salud que se adapte a sus necesidades. El mercado de seguros médicos puede ayudarle a:

  • Buscar y comparar planes de salud privados.
  • Obtener respuestas sobre sus opciones de cobertura médica.
  • Obtenga costos más bajos si es elegible.
  • Inscribirse en un plan de salud que satisfaga sus necesidades.

Conozca más en CuidadoDeSalud.gov (disponible en inglés).

DEJA TU COMENTARIO

POST RECOMENDADOS

Translate »
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram