El comercio electrónico, las opciones de pago alternativas, el trabajo remoto y los servicios virtuales son las cuatro tendencias comerciales emergentes que tienen los negocios para obtener una ventaja en el 2021, según la Administración de Pequeñas Empresas de Estados Unidos (SBA).
La agencia reconoce que el 2020 ha sido uno de los años más desafiantes de la historia para las pequeñas empresas en todo Estados Unidos. No obstante, destaca que a pesar de la pandemia de Covid-19 los propietarios de pequeñas empresas “han sido resilientes, rescatando y adaptando sus modelos comerciales para navegar en condiciones en constante cambio”.
En su página web, Small Business Administration advierte que “existen nuevas oportunidades potenciales para aprovechar, y formas de adaptarse a los desafíos que puedan enfrentar”, por lo que presenta algunas tendencias comerciales que probablemente dominarán en 2021, junto con consejos sobre cómo posicionar a las empresas para el crecimiento.
Las empresas seguirán dando prioridad al comercio electrónico, dice, por lo que recomienda a los negocios pequeños, para adaptarse a este cambio en el gasto de los consumidores, mejorar la presencia de comercio electrónico en 2021, pensando en sus clientes y optimizando su uso en dispositivos móviles.“Si bien el comercio electrónico ya estaba creciendo antes de la pandemia, un informe de IBM muestra que el cambio de las tiendas físicas a las compras digitales se ha acelerado en aproximadamente cinco años. Según el informe, se prevé que el comercio electrónico crezca un 20% en total en 2020”, agrega.
Otra tendencia, incluso más allá del 2021, es el predominio de las opciones de pago alternativas, de las que SBA destaca el pago sin contacto, incluido el servicio en línea con entrega en la acera. Un estudio de la Federación Nacional de Minoristas indica que los pagos sin contacto (con tarjetas de crédito y débito o celular) aumentaron en tiendas minoristas en 69%.
BSA sugiere ofrecer opciones de trabajo remoto, lo que significa invertir en tecnología y soluciones de software adicionales para garantizar que los empleados trabajen a distancia. Menciona los resultados de una encuesta de GGV Capital: el 54% de pequeños negocios gastaron más en soluciones de software en 2020 que en 2019, y el 75% aumentará su gasto en 2021.
Durante la pandemia muchas pequeñas empresas cambiaron a horarios de trabajo remoto a tiempo parcial o completo en respuesta a las ordenanzas locales. De acuerdo con un muestreo de Intermedia, agrega, el 57% de los propietarios de pequeñas y medianas empresas dijeron que continuarán ofreciendo opciones de trabajo remoto a largo plazo. Las empresas que ofrecen servicios virtuales seguirán teniendo una gran demanda, afirma SBA. “Según la Cámara de Comercio de Estados Unidos, la pandemia provocó una mayor demanda de ciertos tipos de negocios, en particular los relacionados con la tecnología y la salud y el estado físico virtuales”, dice. Estos negocios incluyen ciberseguridad, acondicionamiento físico en el hogar, entrega de alimentos, juegos, mejoras para el hogar y telemedicina, entre otros.
La Administración de Pequeñas Empresas de Estados Unidos recomienda a quienes pretenden iniciar un negocio o expandir el que ya tiene, busquen inspiración en estas categorías en auge.