El Senado aprobó más de $ 8 mil millones en fondos para combatir el coronavirus. Los senadores votaron 96-1 sobre el proyecto de ley, que se aprobó.
El proyecto de ley proporciona $ 7.76 mil millones a las agencias que luchan contra el coronavirus. También autoriza otras exenciones de $ 500 millones para las restricciones de Medicare, lo que eleva la cifra total a $ 8.3 mil millones.
Dentro de eso se incluyen $ 2.2 mil millones para ayudar a las agencias de salud pública federales, estatales y locales a prepararse y responder al coronavirus, incluidos fondos para pruebas de laboratorio, control de infecciones y rastreo de personas que podrían haber tenido contacto con personas infectadas.
La aprobación del Senado culmina un sprint de una semana para obtener fondos de emergencia a través del Congreso en medio de las crecientes preocupaciones sobre el brote generalizado en los Estados Unidos.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), ha habido 99 casos en EE. UU. repartidos entre 13 estados y 10 personas han muerto. Y las cifras aumentan día a día.
La administración Trump envió su solicitud de emergencia al Congreso el 24 de febrero, hace menos de dos semanas. Los demócratas y algunos republicanos criticaron que el monto inicial de $ 2.5 mil millones, de los cuales solo la mitad habría sido un nuevo financiamiento, era demasiado bajo.
El proyecto de ley establece que el secretario de Salud y Servicios Humanos “puede” tomar medidas para garantizar que posibles vacunas y/o medicina de tratamiento sean asequibles”.
Los demócratas también promocionaron la inclusión de $ 300 millones para la compra de vacunas, terapias y diagnósticos. Un asistente demócrata de la Cámara de Representantes dijo que la separación ayudaría a garantizar que “cuando se desarrolle una vacuna, los estadounidenses puedan recibirla independientemente de su capacidad de pago”.