La industria de los videojuegos creció en el 2020 durante el confinamiento, según informó la firma de investigación de mercado The NPD Group a la prensa nacional.
De enero a septiembre los consumidores gastaron $ 33,7 mil millones en videojuegos, en comparación con $ 27,9 mil millones durante el mismo período el año pasado. El gasto en el tercer trimestre 2020 alcanzó un máximo histórico de $ 11,200 millones, 24% más que en el mismo trimestre del año pasado.
La demanda de videojuegos no mostró desaceleración y aunque suelen ser usados más por los jóvenes, la mayor demanda se generó entre adultos mayores.
Juegos de multi-jugadores como “Animal Crossing: New Horizons” y “Among Us”, resultan atractivos para las personas confinadas en home office como un entretenimiento recién descubierto, donde pueden compartir con sus amigos visitas a las islas intercambiando cosas o una temática espacial.
Mientras los cines y las visitas a parques temáticos fueron canceladas durante el confinamiento, loas personas recurrieron más a los videojuegos como actividad de entretenimiento en casa.
Por su parte, empresas como Mintel reportaron un gasto mayor de los jugadores que usan PlayStation, Xbox o Nintendo. Empresas de juegos en dispositivos móviles también lograron mayores índices de venta al incluir opciones de compra dentro del mismo juego. Esa estrategia mantuvo a la gente enganchada.
En 2021 seguro la tendencia no disminuirá en cuanto al sector de entretenimiento.