¿Qué es más importante?:
¿Estar frente a la puerta correcta, pero con un montón de llaves? o saber ¿Cuál es la llave maestra que te abrirá muchas puertas?

En Community Networker creemos que es tener la llave maestra, esa es la razón por la que hoy, podemos estar aquí, hablando contigo

Conocer y conectar con otras personas para crear relaciones que lleven a negocios duraderos.

Es el superpoder que hemos aprendido a desarrollar y queremos enseñártelo a tí.


Sabemos que mantener un negocio abierto en Miami, es todo reto.


Por esa razón, nuestra misión es reunir personas de distintas nacionalidades, con los mismos objetivos: crecer, prosperar e impulsar sus negocios, para que juntos logren llegar a más clientes y aumentar sus ingresos.

¿Cómo nació Community Networker?

De la historia personal de nuestra Presidente y CEO María Antonieta Hernández.

Y queremos compartirla contigo para que no te creas el cuento de que emprender en Miami, es garantía de éxito instantáneo

De mayorista de ropa infantil a inversionista fracasada en tan sólo 4 meses

“Yo llegué a Miami hace 22 años y comencé a abrir tiendas en los centros comerciales más importantes de la ciudad. Venía de Venezuela, donde tenía un título universitario en Biología y Química, tenía una distribuidora, varias tiendas de ropa de niños y estaba planeando abrir una escuela privada.

Pensé que como había obtenido excelentes resultados en mi país natal, con este modelo de negocios, eso sería  suficiente para emprender y lograr éxito aquí, pero descubrí de la peor manera, que en este país, las cosas no funcionan así.

En menos de 4 meses estaba cerrando las tiendas y perdiendo todos los recursos económicos, al igual que el esfuerzo físico y emocional que había invertido.

Ver cómo el dinero que me traje de Venezuela, el cual era el resultado del esfuerzo de años de trabajo se desvanecía, fue muy duro y difícil”.

¡Y te aseguro que no fue por falta de empeño o esfuerzo!

Porque trabajaba todos los días, desde las 8:00 am y terminaba a las 11 pm y nunca vendí, ni para cubrir los gastos básicos

Si algo me quedó muy claro de esta experiencia, fue que abrir negocios por emoción, es un boleto directo y sin escala al fracaso

Luego de ésto, inicié un voluntariado en cámaras de comercio y fundaciones que ayudaban a los pequeños empresarios.

En estos espacios comencé a escuchar mi historia replicada en personas que  venían de otros países latinos y entendí, que mi fracaso no tuvo que ver con mi nacionalidad o falta de experiencia, sino que en Miami, los peces grandes se comen al pez chico, que la competencia es brutal y que aquí, tomar la ruta equivocada, tiene un precio muy alto.

Además, observé que todos habíamos tenido de socios al desconocimiento y la desesperación. Éstos nos habían llevado de la mano, e incluso habían determinado muchas de nuestras decisiones.

Con el tiempo comencé a trabajar en publicidad y me especialicé en marketing para negocios y continué ayudando a los empresarios, a través de las fundaciones, ofreciendo la experiencia y el conocimiento de lo vivido, como una guía.

Sin embargo, no fue sino hasta que tuve la oportunidad, de acompañar a un gobernador en su campaña política, que pude notar cómo estos tres grupos, que aparentemente no tenían nada en común: empresarios, políticos y fundaciones, podrían unirse y beneficiarse entre ellos.

Fue así que encontré mi propósito:

Ayudar a las personas, sin importar su nacionalidad, a conocer y conectarse con la gente clave.

Esas que poseen los recursos y los contactos para ayudarlos en su camino, ya sea a emprender o a consolidar su negocio.

¡Así nació Community Networker!

Y no hay nada que me dé más felicidad, que ayudar a emprendedores y empresarios hispanos para que no pierdan su dinero y ni su esfuerzo.

Por esa razón, en Community Networker, somos un equipo de personas que le dan la mano, a todo el que quiere caminar junto a nosotros, que creemos en el trabajo en equipo y la solidaridad recíproca

Éstos son los valores que nos representan, en ellos encontrarás la forma de cómo vemos al mundo

Si algo de lo que leíste te picó la curiosidad y quieres saber cómo podemos ayudarte

José Ramón Aguirrechu

Executive Vice President  

Business Consultant

joseraguirrechu@gmail.com

Contact: (305) 331-1424 (English)

María Antonieta Hernández 

President and CEO 

Community Networker

communitynetworkerdoral@gmail.com

marketing@communitynetworker.com 

Contact: (786) 312-7675 (Español)